Presentan informe de actividades del Poder Judicial
Al presentar un informe de actividades, que marca el final de una etapa y el inicio de una nueva era para la justicia potosina, el Magistrado Presidente Arturo Morales Silva, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura dijo que da cuenta “de un Poder Judicial que se transforma, pero que continúa trabajando, guiado por los ideales de justicia y de servicio a las y los potosinos”.
Agregó que la reforma judicial marca un cambio trascendente: por primera vez en nuestra historia, las y los jueces y magistrados fueron electos por voto popular, lo que fortalece el vínculo democrático entre la ciudadanía y sus instituciones de justicia.
El Magistrado Presidente, Arturo Morales Silva afirmó que San Luis Potosí cuenta hoy con un Poder Judicial que se sostiene en la obra de quienes dedicaron años de servicio a esta institución, y al mismo tiempo se abre a una etapa de renovación con los nuevos perfiles que llegan. “Somos herencia y somos transformación”.
Del informe de acciones emprendidas en el periodo de noviembre del 2024 al mes de septiembre en curso, se destaca la optimización de los recursos humanos y materiales con los que cuenta la institución, el impulso a la capacitación y formación continua de las y los servidores públicos, así como la capacitación en los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, apostando así hacia la cultura de la paz.
Entre las acciones presentadas, destaca también la modernización tecnológica, lo que permitió hacer más ágiles los procedimientos judiciales y administrativos. Además, se dejaron sentadas las bases operativas para la administración de justicia, mediante un proyecto de Ley Orgánica que fue presentada ante el Congreso el pasado día 16 de julio. De igual manera se hizo un recuento del proyecto de arranque de la implementación en el Estado, del nuevo modelo de justicia oral en materias civil y familiar.
Entre las acciones relevantes, se destaca también, la aprobación de dos proyectos para el fortalecimiento y mejora del Tribunal Laboral del Poder Judicial, cuyo monto solicitado y autorizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, fue de $6,467,383.00 lo que permitirá fortalecer la infraestructura tecnológica del Tribunal Laboral.
ooo


