Modelos de estudio flexibles y de calidad para adquirir las competencias necesarias: Tec Milenio

La automatización y digitalización de la mayor parte de los procesos en el mercado, ha derivado en el desarrollo de nuevas áreas de especialidad laboral.
En tan sólo dos años, es decir, en el 2025, se habrán creado 149 millones de nuevos empleos de acuerdo con el Banco Mundial, lo que significa que las personas deberán adquirir y ampliar sus competencias para cubrir las necesidades profesiones que surjan en los próximos años.
En palabras de Victoria Becerril, Directora de Tecmilenio campus San Luis: “Recibir una capacitación continua certificada o aprender a través de modelos de estudio flexibles que permitan trabajar y estudiar al mismo tiempo genera ventajas casi inmediatas para las personas y las organizaciones. Esto permite llevar a cabo casos prácticos que pueden replicarse en sus respectivas empresas, para mejorar no solo su organización y liderazgo, sino ampliar también su visión de las funciones y actividades laborales que realiza el colaborador”.