Jaime Chalita presenta iniciativa para que se otorguen incentivos fiscales a empresas

El empresario Jaime Chalita Zarur presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda para los Municipios de San Luis Potosí con el objetivo de permitir que los ayuntamientos otorguen incentivos fiscales a las empresas que acrediten contar con infraestructura sustentable certificada.
La propuesta busca alinear el desarrollo económico municipal con los principios de sostenibilidad y justicia ambiental, y plantea una estrategia innovadora para atraer inversiones nacionales e internacionales comprometidas con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). “Se trata de fortalecer a nuestros municipios como territorios atractivos, modernos y responsables, en un contexto global donde las empresas cada vez más exigen condiciones alineadas con la sostenibilidad”, explicó Chalita.
El incentivo fiscal propuesto aplicaría a personas físicas o morales que incorporen tecnologías como paneles solares, sistemas de captación de agua, materiales de bajo impacto, o que cuenten con certificaciones como LEED, ISO 14001 o EDGE. Esto, además de fomentar la inversión, contribuiría a disminuir la presión sobre los servicios públicos, generar empleos mejor remunerados en sectores verdes y fortalecer las cadenas productivas locales.
A esta propuesta se suma una segunda iniciativa presentada por Chalita Zarur, que busca reformar la Ley de Salud del Estado para reducir el uso excesivo de papelería física dentro del sistema de salud, transitar hacia la digitalización de trámites y procesos, y con ello disminuir el impacto ambiental de la burocracia médica. Esta reforma plantea lineamientos claros para que hospitales y oficinas públicas prioricen el uso de tecnologías sustentables y el almacenamiento digital de expedientes.