El 63% de los mexicanos se siente inseguro en su ciudad
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que corresponden al tercer trimestre de 2025, donde destaca que, en septiembre de 2025, 63 % de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad.
Las áreas urbanas de interés con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro fueron Culiacán Rosales, con 88.3; Irapuato, con 88.2; Chilpancingo de los Bravo, con 86.3; Ecatepec de Morelos, con 84.4 y Cuernavaca, con 84.2 por ciento.
En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, con 8.9; Piedras Negras, con 15.0; Benito Juárez, con 15.6; Los Mochis, con 19.2 y San Nicolás de los Garza, con 22.4 por ciento.
En el caso de San Luis Potosí, en junio de 2025, el porcentaje de la población que se sentía insegura era del 74.8, mientras que, en septiembre, el porcentaje fue de 70.9.
En septiembre de 2025, 68.2 % de las mujeres y 56.7 % de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro.
En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, 71.7 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 64.9 %, en el transporte público; 64.4 %, en la calle y 57.1 %, en la carretera.


