De 100 matrimonios, 33 terminaron en divorcio durante 2024: INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los principales resultados de la Estadística de Divorcios 2024, donde destaca que se registraron 33.3 divorcios por cada 100 matrimonios.
Las principales causas de divorcio a nivel nacional fueron: divorcio incausado, con 67.2 % y mutuo consentimiento, con 31.3 por ciento. La edad promedio al momento de iniciar los trámites de divorcio para las mujeres fue de 41.1 años y la de los hombres, de 43.6.
Además, se registraron 161 mil 249 divorcios entre parejas constituidas por una mujer y un hombre; 439 constituidas solo por mujeres y 244, solo por hombres.
La tasa de divorcios por cada mil habitantes de 18 años y más pasó de 1.52, en 2015, a 1.79, en 2024.
Las entidades con las mayores tasas de divorcios por cada mil habitantes de 18 años y más fueron: Campeche, con 4.9; Nuevo León, con 3.5 y Tamaulipas, con 3.3. Las tasas más bajas las presentaron: Veracruz, con 0.9; Chiapas, con 1.2 y estado de México, con 1.2
En 2024, se registraron 486 645 matrimonios y 161 932 divorcios. Por cada 100 matrimonios ocurrieron 33.3 divorcios. Esta relación aumentó en 11.1 entre 2015 y 2024. En 2020, año que coincidió con el inicio de la pandemia por la COVID-19, la relación fue de 27.6, inferior a la de los tres años previos.


