¡Bienvenidos!Entérate de lo más reciente de San Luis
Locales

Congreso elimina el delito de aborto en las primeras 12 semanas de gestación

  • noviembre 7, 2024
  • 3 min read
Congreso elimina el delito de aborto en las primeras 12 semanas de gestación

Hoy, en el Congreso de San Luis Potosí, se dio un primer paso significativo hacia el cumplimiento de las sentencia ganadas por la Colectiva ILE en el expediente 765/2024 del Juzgado Tercero de Distrito y en el JDC 94/2024 del Tribunal Electoral.

Primero en sesión de la Comisión Primera de Justicia y luego en el Pleno del Congreso del Estado, se abordó y votó favorablemente el dictamen que busca dar cumplimiento parcial a la sentencia relacionada con el Código Penal. En dicha sesión estuvieron integrantes de la Colectiva ILE, promoventes de los juicios que hoy obligan al Legislativo a generar los cambios.

El dictamen aprobado en el Pleno con 20 votos a favor y 4 en contra, modificó la redacción de los artículos 148 fracciones I y II, artículo 149 y 150 fracción III del Código Penal de San Luis Potosí. Con estas modificaciones, el Código Penal ya no contemplaría sanciones para las interrupciones voluntarias del embarazo dentro de las primeras 12 semanas.

Cabe señalar que el dictamen no da pleno cumplimiento a la sentencia JDC 94/2024 del Tribunal Electoral o a la sentencia 765/2024 del Juzgado Tercero de Distrito; queda pendiente la reforma al artículo 16 que protege la vida desde la concepción y la reforma a la Ley de Salud para garantizar el servicio. Cabe recordar que la fecha límite para dar cumplimiento a la sentencia JDC 94/2024 vence el próximo 26 de noviembre. Esta sentencia obliga a dictaminar la iniciativa ciudadana de la Colectiva ILE referente a las reformas al Código Penal y la Ley de Salud. Por lo tanto, la Comisión Primera de Justicia, la Comisión de Salud, la Comisión de Género y la Comisión de Puntos Constitucionales deberán sesionar y dictaminar nuevamente el tema para terminar de dar cumplimiento a la sentencias.

También se dió a conocer que Nueva Luna Salud para las Mujeres A.C. fue la asociación que aportó sus estatutos para la acción legal; Su Presidenta, Marcela García, mencionó que es un paso histórico pero que falta camino por recorrer.

Colectiva ILE, con apoyo de Nueva Luna, seguirán presionando para la dictaminación de la iniciativa ciudadana y para garantizar el servicio de salud, así como para continuar con el cambio a la parte inconstitucional del artículo 16 de la Constitución local y así terminar de cumplir ambas sentencias.

About Author

Redaccion