1 de cada 20 personas se identifican con la comunidad LGBT

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI+, el INEGI reveló que, en México, 5.1 % de la población de 15 años y más (5 millones de personas) declararon una orientación sexual o identidad de género LGBTI+, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021.
Según la ENDISEG 2021, en nuestro país una de cada 20 personas de 15 años y más declararon una orientación sexual o identidad de género LGBTI+
Un total de 28.7 % de las personas LGBTI+ de 15 años y más, señaló haber tenido ideas o intentos suicidas a lo largo de su vida. En 57.2 % de los casos fue debido a problemas familiares y de pareja. En esta población, 88.7 % indicó tener problemas de estrés; 64.9 %, de angustia, miedo o ansiedad; 61.6 %, de insomnio; 60.9 %, de pérdida o aumento de apetito o peso y 50.9 %, de depresión.
El respeto a la diversidad, la igualdad, y la no discriminación son los objetivos por reivindicar en el Día Internacional del Orgullo LGBTI+
Esta fecha se conmemora desde 1970, luego de la Revuelta de Stonewall (Nueva York), la cual consistió en una serie de protestas contra una redada policial ocurrida la madrugada del 28 de junio de 1969 contra esta comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta información sobre la comunidad LGBTI+ en México, a propósito del Día Internacional del Orgullo LGBTI+ y ofrece un panorama para conocer sus retos y dificultades.
A partir de información de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021, se abordan las características de esta población, así como sus experiencias adversas relacionadas con la integridad física y la salud emocional.